LOS 4 CUERPOS DE LA EXISTENCIA

Los 4 cuerpos de la existencia

¿Qué son los cuatro cuerpos de la existencia?
Porque te he mencionado al inicio que es muy importante integrar o entender que no solo somos un cuerpo físico… pero, ¿de qué va todo esto que suena a ciencia ficción, a brujería, a locura?

La mayoría de los seres humanos vivimos toda nuestra vida creyendo que solamente somos esto que vemos, porque la realidad que estamos experimentando es la que nos permite percibir los sentidos de nuestro cuerpo físico. Ahí es donde está la cuestión.

Tenemos una educación a nivel sistema que, cuando empezamos a dejar la niñez y entramos en la adolescencia y la adultez, nos desconecta de nuestra verdadera esencia, de lo que realmente somos. Empezamos a incorporar normas y condicionamientos sociales, a interactuar con situaciones y personas, y ahí comenzamos a desarrollar lo que se conoce como ego, tú vas adaptándote, vas moldeándote, a medida que vas teniendo experiencias e interactuando con el mundo. Pero vamos a darle dirección a esto.

¿Qué es el cuerpo espiritual?
El cuerpo espiritual es lo que tú realmente eres. Tu esencia. Tu conciencia. Tu ser.

¿Qué es el cuerpo mental?
Es todo ese mundo interior que se divide entre consciente e inconsciente.
En el inconsciente tienes tus creencias de la infancia, heridas, patrones repetitivos, los procesos fisiológicos automatizados como la respiración. Y en la parte consciente está tu capacidad analítica, tu memoria de corto plazo, tu toma de decisiones, tu planificación.
Ahí también vive tu narrativa interior, esos pensamientos repetitivos que están moldeados por tus creencias.

¿Qué es el cuerpo emocional?
Es todo tu mundo emocional: alegría, tristeza, rabia, miedo, ira...
Estas emociones están condicionadas por los pensamientos, y estos a su vez por las creencias. Todo está encadenado.

¿Qué es el cuerpo físico?
Es tu vehículo. El que más conocemos, el que más tocamos.
Pero tú no eres tu cuerpo físico. Tú eres el conductor de ese vehículo. A través de él interpretas esta realidad gracias a los sentidos. Lo ves, lo tocas, lo hueles, lo escuchas… pero eso no es todo lo que eres.

Entonces, ¿por qué es importante integrar estos cuerpos?
Imagina una mesa de cuatro patas. Si una de esas patas falla, la mesa se tambalea o se cae.
Lo mismo ocurre contigo.
Estos cuatro cuerpos no están separados realmente. Te los explico separados para que los entiendas, pero en realidad son una sola experiencia. Juntos forman tu vida, si niegas alguno de estos cuerpos, nunca vas a encontrar paz, nunca vas a sentirte en equilibrio.

¿Y cómo empieza esta desconexión?
Cuando niegas lo que eres, cuando te identificas solo con el personaje, con tu ego. Ese personaje que se construyó a través de tu experiencia, que adoptó creencias, y esas creencias definieron tus pensamientos, tu narrativa interior, tus pensamientos determinan tus emociones. Y cuando estás desconectado de tu ser, esos pensamientos suelen ser erráticos, negativos. Eso genera emociones no deseadas. ¿Y qué hacemos? Nos reprimimos.
No expresamos, no nos escuchamos, no sacamos la rabia, la tristeza. Y eso se convierte en bloqueos emocionales y energéticos.

Y todo eso, con el tiempo, se transforma en síntomas físicos.
Mareos, fatiga, problemas digestivos, dolores, cefaleas, subidas de tensión, desequilibrios hormonales, glucosa alta…

Todo empieza en la desconexión del ser…
Y termina afectando la materia: tu cuerpo físico.