CONTINUACIÓN PILAR 3: CONTEO DE CALORÍAS Y CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN AYURVEDA
Clasificación de alimentos según la tradición Ayurvédica:
Introducción a la Ayurveda y clasificación energética de los alimentos
Introducción a la Ayurveda
La Ayurveda es un sistema tradicional de medicina originado en la India con más de 5.000 años de antigüedad.
Se basa en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, y considera que los alimentos tienen cualidades energéticas que impactan directamente en tu estado físico, mental y emocional.
2. Clasificación de los alimentos según la energía que aportan:
Sáttvicos (pureza, equilibrio, claridad):
Frutas frescas, verduras, frutos secos, cereales integrales, legumbres bien cocidas, ghee.
Favorecen la claridad mental, la paz interior y la salud general.
Rajásicos (estimulación, agitación, fuego):
Alimentos picantes, café, chocolate, cebolla, ajo, frituras, alimentos muy especiados.
Estimulan el cuerpo y la mente, pero en exceso generan ansiedad, impaciencia, irritabilidad.
Tamásicos (pesadez, inercia, oscuridad):
Comida procesada, ultraprocesados, alcohol, carnes pesadas, comida recalentada muchas veces.
Producen letargo, confusión, tristeza, apatía, bloqueo mental y emocional.
3. Cómo utilizar esta clasificación en función de tu estado emocional:
Si estás muy acelerado o ansioso → evita alimentos rajásicos.
Si estás muy apático, triste o sin energía → evita tamásicos y prioriza sáttvicos.
La clave está en observar tu estado emocional y elegir alimentos que te ayuden a equilibrarlo.
4. Herramienta práctica:
Aquí tienes un PDF descargable con ejemplos de alimentos sáttvicos, rajásicos y tamásicos.
La idea es que lo imprimirlo y colocarlo en la nevera con un imán, para tenerlo como referencia diaria al armar tus comidas.

Autosanación
Desbloquea tu autoconocimiento y conecta con la verdadera Paz interior.
© 2025. All rights reserved.