COMO COMER PARA LOGRAR UNA MEJOR GESTIÓN EMOCIONAL

Como utilizar la alimentación para una mejor gestión emocional:

En este tercer pilar vamos a desmontar muchas de las creencias limitantes que nos han metido con respecto a la alimentación. Esa idea de que hay que hacer dietas estrictas para bajar de peso, que hay que dejar de comer carbohidratos por la noche, o que ciertos alimentos son “malos” por sí solos. Aquí vas a empezar a entender que no se trata de prohibir, se trata de comprender.

Vas a ver cómo lo que comes no solo impacta tu cuerpo físico, sino que influye directamente en tu estado emocional, en tu mente, en tu energía. Y también al revés: cómo tu estado emocional condiciona la forma en que te alimentas. Muchas veces usamos la comida como anestesia emocional, como escape. Y eso genera un desequilibrio profundo en nuestra bioquímica interna, que nos mantiene atrapados en el mismo ciclo.

Aquí te voy a mostrar cuál es ese mecanismo, por qué nos enganchamos con la comida basura y cómo romper ese patrón desde la conciencia. Vas a aprender a calcular tus requerimientos calóricos de forma sencilla, práctica, sin obsesiones, para que sepas qué cantidad de energía necesita tu cuerpo y cómo alimentarte desde el equilibrio.

Este no es un pilar para obsesionarte con las calorías ni para hacer restricciones sin sentido. Es una invitación a que aprendas a mirar la comida desde otro lugar, desde la responsabilidad, desde la claridad y el respeto por tu cuerpo. Vas a poder empezar a construir una relación mucho más sana con la comida, sin lucha, sin culpa, y sin miedo.